
Ghost & Gear
A inicios de 2020 este breve videojuego educativo fue realizado en tan solo dos meses y medio, sirvió como complemento a el corto de animación "Mamua eta Makina" (el corto se puede encontrar en el menú principal de este portafolio).
El proyecto se hizo como trabajo final del segundo curso del grado superior de animación 3D. Además de el videojuego se creó una cuenta de Twitter para promocionar el producto mediante publicaciones del diario de desarrollo y actualizaciones del proyecto. El grupo que realizó este videojuego tuvo los mismos integrantes que crearon "Mamua eta Makina" a excepción de uno de ellos que fue sustituido por un ilustrador.
La idea era que fuera una versión jugable de "Mamua eta Makina". Lo que comenzó siendo un juego sencillo acabó siendo un juego con ilustraciones y con mecánicas de diálogos, creación de herramientas, plataformas, puzles y combate simple.
Ghost & Gear terminó siendo presentado en Ikasenpresa, un programa dirigido a ciclos formativos de grado medio y superior donde se reúne a los alumnos de dichos ciclos, con el fin de presentar su producto a una audiencia en una pequeña feria. Este proyecto destacó bastante debido a su complejidad e interacción.
Diseño de escenarios:
Casa exterior - Aitor Delgado
Entrada de la casa - Daniel Carvajal
Sótano - Aarón Blanco
Biblioteca - Irene Beltrán
Buhardilla - Aitor Delgado
Extras:
Programación - Aitor Delgado
Banda sonora - Aitor Delgado
Ilustraciones - Jaime Etxebeste
Community Manager de redes - Aarón Blanco
Diálogos - Irene Beltrán
Actualmente Ghost & Gear está disponible de forma completamente gratuita en la web Itch.io:
-
Para ir a la web de descarga haga click aquí.
-
Para ver el desarrollo del proyecto a través de su cuenta oficial de Twitter haga click aquí.
-
Para ir al canal de YouTube donde se encuentra el trailer del juego y el corto en el que está basado haga click aquí.
-
Para escuchar la banda sonora completa del juego haga click aquí.


